back to Productos y Servicios

Desmantelamiento Submarino

Al desmantelar pozos e infraestructuras submarinos, los hidrocarburos y el equipo deben ser retirados para dejar el área en una condición segura y ambientalmente sostenible.

El desmantelamiento abarca ahora una amplia gama de disciplinas, enfocándose principalmente en Sellado y Abandono (P&A) de pozos, desmantelamiento de tuberías y varios servicios de corte y remoción submarinos.

Secc apoya las actividades de desmantelamiento de operadores y empresas de servicios a nivel mundial. Proporcionamos conectores y acoplamientos especializados para la transferencia de fluidos, así como una gama de servicios complementarios. Estos productos y servicios, además de mejorar la eficiencia operativa, se suministran de acuerdo con los más altos estándares de seguridad y en cumplimiento con las normativas vigentes.

Desconexiones Rápidas de Emergencia (EQD)

Las Desconexiones Rápidas de Emergencia (EQD) de Secc, del tipo Hot Make Hot Break y Mid Line Weak Link, funcionan en presencia de todo tipo de fluidos y químicos utilizados en operaciones submarinas, incluidos sustancias abrasivas y fluidos con sólidos como recortes de perforación y cemento.

Todos los acoplamientos de Secc están diseñados para situarse al final o entre dos mangueras flexibles y poder desconectarse en caso de emergencia, como una deriva de la embarcación. Son conexiones de paso completo y presión balanceada. Bajo una fuerza o tirón axial, se desconectan de forma pasiva cuando se alcanza una carga de ruptura especificada por el cliente, sellando automáticamente ambos extremos para evitar el derrame de fluidos.

El diseño patentado de presión balanceada de Secc elimina las fuerzas de separación, lo que permite que el acoplamiento pasivo Mid Line Weak Link se configure con cargas de ruptura relativamente bajas: protegiendo las infraestructuras submarinas más sensibles y críticas, así como las líneas de flujo.

Hot Stabs tipo ECOFLOW

El desmantelamiento a menudo requiere múltiples operaciones y equipos. Gran parte de las herramientas necesarias para cortar y desmontar físicamente la infraestructura dependen de interfaces y conexiones hidráulicas. Sistemas como sierras circula y sierras de hilo diamantado realizan múltiples cortes en diversas ubicaciones. Esto exige una alta frecuencia de conexiones y desconexiones hidráulicas en el entorno marino.

Los Hot Stabs tipo ECOFLOW de Secc utilizan válvulas tradicionales y la tecnologías de válvula patentada, logrando cero derrames durante la conexión y desconexión de las interfaces hidráulicas. Los Hot Stabs  ECOFLOW pueden utilizarse en aplicaciones estáticas y no estáticas, haciéndolos versátiles tanto en operaciones de sujeción como de bombeo.

Conectores de Acceso diseñados a medida

Secc ofrece una amplia gama de Hot Stabs y receptáculos. Además de nuestros productos estándar, ofrecemos soluciones diseñadas a medida para acceder a sistemas submarinos existentes, permitiendo que los equipos de desmantelamiento purguen y eliminen hidrocarburos de activos submarinos obsoletos. El servicio personalizado de Secc se basa en 20 años de experiencia en diseño de ingeniería y patentes, lo que permite a los operadores acceder a sistemas redundantes a través de bridas, puertos, cuerpos de válvulas y otros puntos de acceso básicos.

¿Por qué es importante el desmantelamiento submarino?

Fin de vida útil: Cuando un campo de petróleo o gas deja de ser económicamente viable o ha agotado sus reservas, la infraestructura submarina asociada debe ser desmantelada de manera segura.

Protección Ambiental: La infraestructura submarina abandonada puede representar riesgos ambientales significativos, incluidos posibles derrames de hidrocarburos u otros materiales peligrosos que pueden dañar los ecosistemas marinos. El desmantelamiento ayuda a mitigar estos riesgos asegurando la eliminación o aseguramiento adecuado del equipo.

Cumplimiento Normativo: Los gobiernos y organismos reguladores tienen normas y directrices estrictas para el desmantelamiento de infraestructura submarina, garantizando la seguridad, la protección ambiental y el cumplimiento de estándares internacionales.

Problemas de Seguridad: Las infraestructuras envejecidas pueden volverse estructuralmente inestables, representando riesgos para la seguridad humana y el entorno marino. El desmantelamiento reduce el riesgo de accidentes o fallos.

Consideraciones Económicas: Aunque el desmantelamiento es costoso, mantener y monitorear infraestructuras no productivas también puede ser caro. El desmantelamiento puede ser una solución más rentable a largo plazo.

Restauración del Fondo Marino: El desmantelamiento permite restaurar el fondo marino a su estado natural, beneficiando sus hábitats y la biodiversidad.

Reutilización y Reciclaje: Algunos componentes de la infraestructura submarina pueden ser reciclados o reutilizados, reduciendo los residuos y apoyando prácticas sostenibles.

El proceso de desmantelamiento generalmente incluye varias etapas, como planificación, aprobación regulatoria, cese de producción, eliminación de equipos, remediación del sitio y monitoreo continuo. Cada proyecto es único y requiere una cuidadosa consideración de factores ambientales, técnicos y económicos para garantizar un proceso de desmantelamiento seguro y efectivo. Secc continúa trabajando con socios del Reino Unido y a nivel global para hacer que el desmantelamiento sea lo más eficiente, sostenible y respetuoso con el medio ambiente posible.